Picante de Maguey

Los ajiceros son preparaciones picantes hechas de forma artesanal o casera que nos sirven para aderezar otros platos y pueden ser preservados en su mayoría en vinagre.

Este picante es propio de la región andina y lleva ese nombre por su principal ingrediente, el maguey. Se trata de un bulbo que puede verse una vez al año en la mata de cabuya, planta que es oriunda de la región. También en otras recetas se puede ver que es utilizadas las flores de maguey, lo que hace que su color cambie, es decir, si el picante es hecho con el bulbo o tallo el color quedará blanquecino y si es hecho con las flores quedará verdoso, pero su sabor será el mismo.

Ingredientes – 2 litros

  • 2 kilos de maguey blanco y tierno.
  • 1 litro de leche.
  • 1/4 kilo de ají chirelito.
  • 1 cabeza de ajo.
  • 3 cebollas pequeñas cortadas en trozos medianos.
  • 5 ramas de perejil.
  • 1 tallo de ajoporro.
  • 2 cucharaditas de sal.
  • 2 cucharadas de orégano.

Preparación

  1. Se pela el maguey, se lava con agua corriente y se corta en tiras medianos.
  2. En una olla con agua , se le deja hervir hasta que quede blandito, por una hora. Se retira del fuego, se cuela y se corta en cubos, un poco mas grande que un dado.
  3. Se remojan los cuadritos de maguey durante 24 horas, para que se le quite el amargor. Es importante cambiarle el agua cada 3 horas o por lo menos 5 veces al día. Se cuelan y se presionan con los dedos hasta que boten todo el agua que han absorbido.
  4. Se hierve el litro de leche durante 2 minutos y se deja enfriar.
  5. Se licuan los ajíes con un poco de agua y se ponen aparte en un recipiente.
  6. Se toma el ajo, las cebollas, el perejil y el ajoporro, se licua la mitad y el resto se corta lo mas pequeño que se pueda.
  7. En un recipiente de vidrio, se introducen los cuadritos de maguey y los demás ingredientes: los cortados y los licuados. Se añade la sal y el orégano.
  8. Se cierra el frasco herméticamente y se deja reposar por unas 3 horas antes de consumirlo.

…y Bon Appetit

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s