Es un plato típico del estado Lara, específicamente de Carora (Venezuela). Su nombre proviene del peculiar método de preparación, en el que la carne se presiona varias horas con el fin de deshidratarla y poderla conservar durante meses.
Tiempo atrás se efectuaba este método colocando las lonjas de lomo entre piedras planas; Actualmente se comprime con prensas de aluminio y madera que se atornillan. Además del prensado, el uso de la sal nitro (ingrediente propio en la elaboración de embutidos), la pimienta y la nuez moscada, que también ayudan a preservar el alimento.
Su laboriosa elaboración permite obtener una carne firme, seca, rojiza y de sabor muy concentrado, que suele consumirse en el almuerzo y el desayuno, acompañada de caraotas refritas y suero de tapara.
Ingredientes – de 6 a 8 porciones
Para la carne
- 2 kilos de Lomo de Cerdo
- 1/2 cucharadita de sal de nitro
- 10 clavos de especia
Para adobar la carne
- 1 cabeza de ajo grande
- 1 cebolla mediana cortada en 2
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- pimienta negra y sal al gusto
Para el aceite aliñado
- 5 dientes de ajos machacados
- 1 cebolla grande cortada en cuadritos
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1 taza de aceite onotado (aceite teñido con semillas de onoto)
Preparación
- Con un cuchillo se elimina la grasa del lomo.
- Se corta la carne en piezas de unos 5 cm de grosor.
- Se muelen o licuan todos los ingredientes del adobo.
- En un recipiente de vidrio, se marina la carne en la preparación anterior, por unas 24 horas se guarda tapada en la nevera.
- Al día siguiente, se retira la carne del recipiente y en una bandeja se coloca para frotarla con la sal nitro.
- Se colocan las piezas del lomo sobre la base de la prensa y se le incrustan a cada una dos clavos de olor. Se coloca la tapa y se atornilla la prensa tanto como se pueda. Se deja prensada por lo menos unas 12 horas.
- Se sofríe el ajo, la cebolla y el comino en el aceite onotado. Se vierte esta preparación en un envase de vidrio suficientemente grande.
- Se retira la carne de la prensa y se coloca en el recipiente con el aceite aliñado (así puede conservarse varios meses).
- Cuando se quiera consumir, se fríen las piezas que se deseen, en una porción del aceite aliñado, hasta que doren y listo para servir.

Dato
Se puede agregar orégano en polvo y cebollas en ruedas al aceite aliñado.
…y Bon Appetit