Puangol

Este guisado de quinchonchos es muy popular en territorio venezolano, sobre todo en época de cosecha, cuando algunos lo prefieren frescos.

Lomo Prensado

Su laboriosa elaboración permite obtener una carne firme, seca, rojiza y de sabor concentrado, que suele consumirse en el almuerzo y el desayuno, acompañada de caraotas refritas y suero de tapara.

Salsa Ajoarriero

Esta salsa es un tipo de pasta elaborada a base de ajo. Es típica de Aragón al norte de la península Ibérica y forma parte de varias elaboraciones culinarias específicamente preparada para bañar o aderezar pescados.

Sanduchón

Es un pasapalo típico de fiestas infantiles, como piñatas, bautizos o primeras comuniones.

Picante de Maguey

Los Ajiceros son preparaciones picantes hechas de forma artesanal o casera que nos sirven para aderezar otros platos.

Fettuccine Alfredo

Es una receta hecha a base de pasta tipo fideo plano, elaborado con huevo, agua y harina.

Cachapas

De sabor dulzón y suave textura, la cachapa es una tortilla delgada y redondeada, hecha con maíz tierno molido.

Ensalada de Ruedas

Es una ensalada ideal para servirse como contorno de carnes rojas o blancas.

Pastelitos

En los andes venezolanos, aparte de los rellenos tradicionales, también se utilizan truchas, arvejas o garbanzos, incluso arroz, huevo o queso con bocadillo de guayaba.

Bolitas de queso

No amerita un queso en especial ya que la puedes preparar con queso mozzarella, gouda o simplemente con queso blanco blando, lo importante es poder disfrutar y divertirse con sus sabor.